Ciberbullying
sábado, 30 de noviembre de 2024
Conclusión y bibliografía
CASOS DE CIBERBULLYING
El caso de Amanda Todd
los ultimos meses de Antonia Lobos
Caso de Lindsey Goldrick
La británica Lindsey Goldrick conoció a Paul Curran en Soulmates, una página web para encontrar pareja por internet. Era el año 2004.
Pero tras tener unas cuantas citas, ella decidió terminar la relación en febrero de 2005.
Fue entonces cuando Paul comenzó a acosarla.
"Al principio, recibí llamadas y correos electrónicos desagradables. En el último me dijo que me cuidara y que fuera feliz", le contó Lindsey a la BBC.
Investigación sobre el tema
Consecuencias
Falta de empatía: Las interacciones en línea carecen de las señales emocionales presentes en la comunicación cara a cara, lo que puede llevar a una disminución de la empatía. Esto facilita que los acosadores minimicen el impacto de sus acciones sobre las víctimas.
Búsqueda de atención: Algunos acosadores buscan llamar la atención o ganar popularidad entre sus pares. El ciberbullying puede ser visto como una forma de entretenimiento o una manera de destacar en un grupo.
Venganza o represalias: En algunos casos, el ciberbullying es una respuesta a un conflicto previo o un intento de venganza. Los acosadores pueden sentir que están respondiendo a una ofensa real o percibida.
Problemas personales: Los acosadores a menudo tienen problemas en su vida personal, como estrés, problemas familiares, o dificultades académicas. El ciberbullying puede ser una forma de desahogar sus frustraciones.
¿QUE HACER EN ESOS CASOS?
A quien podemos acudir.
Quienes han sido víctimas de acoso cibernético, tanto hombres como mujeres, hablen y denuncien esta situación y pierdan el miedo al empleo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.Si quieres denunciar violencia cibernética puedes acudir a:
Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad: al número telefónico 088, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año. También puedes realizar denuncias a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo ceac@cns.gob.mx, y de la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.
Policía Cibernética en la Ciudad de México: policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx @UCS_CDMX #CiberneticaCDMX
Investigación sobre el tema
¿Que es el ciberbullying?
Causas del ciberbullying.
Existen diversas causas que pueden llevar a un individuo a ejercer el ciberacoso. Entre ellas se encuentran:
- El anonimato: La posibilidad de permanecer anónimo en internet puede motivar a algunas personas a actuar de una manera que no lo harían en persona.
- El deseo de poder: Algunos ciberacosadores disfrutan del sentimiento de control y dominación que les proporciona acosar a otros en línea.
- El resentimiento o la venganza: En algunos casos, el ciberacoso puede ser una forma de vengarse de alguien que ha ofendido o perjudicado al acosador de alguna manera.
Como se manifiesta
introduccion
Introducción
Conclusión y bibliografía
CONCLUSION. El ciberbullying es un problema que ha invadido la vida de millones de personas en todo el mundo, especialmente a los jóvenes. ...
-
CONCLUSION. El ciberbullying es un problema que ha invadido la vida de millones de personas en todo el mundo, especialmente a los jóvenes. ...