sábado, 30 de noviembre de 2024

Conclusión y bibliografía

 CONCLUSION.

El ciberbullying es un problema que ha invadido la vida de millones de personas en todo el mundo, especialmente a los jóvenes. Este tipo de acoso ha demostrado tener consecuencias devastadoras en la salud mental y emocional de las víctimas. 
Es fundamental que los padres, educadores y plataformas de internet trabajen juntos 
para prevenir y abordar este problema. Además, es crucial que las víctimas del ciberbullying reciban el apoyo y ayuda que necesitan para superar esta experiencia.
En conclusión, el ciberbullying es un problema que requiere una solución colectiva, debemos de trabajar juntos para crear un mundo digital más seguro, respetuoso y solidario, solo entonces podremos garantizar que las redes sociales y plataformas de internet sean un lugar donde las personas puedan conectarse, aprender y crecer sin temor a ser acosadas o intimidadas.





Bibliografía

 
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=922672ab40c7b9b1d569f6c68633a57017405508a3e11acf76df0834d7edf4a4JmltdHM9MTczMjkyNDgwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=3cdeb358-efec-6fb2-2045-a01bee8f6e21&psq=causas+del+ciberbullying&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cubWNhZmVlLmNvbS9sZWFybi9lcy9jaWJlcmFjb3NvLz9tc29ja2lkPTNjZGViMzU4ZWZlYzZmYjIyMDQ1YTAxYmVlOGY2ZTIx&ntb=1

-https://www.bing.com/ck/a?!&&p=24649f2acb6bd2f4e4688392b4bd665036920d64cf3a6c52d6087070ae7b601dJmltdHM9MTczMjkyNDgwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=3cdeb358-efec-6fb2-2045-a01bee8f6e21&psq=Las+formas+que+adopta+son+muy+variadas%2c+algunas+de+ellas+son%3a++%c2%b0+A+trav%c3%a9s+del+correo+electr%c3%b3nico%2c+enviando+mensajes+desagradables%2c+ofensivos%2c+intimidantes+o+amenazantes.++%c2%b0+A+trav%c3%a9s+de+la+publicaci%c3%b3n+de+blog%2c+fotologs%2c+fotos%2c+videos+o+p%c3%a1ginas+web+de+car%c3%a1cter+ofensivo%2c+denigrante%2c+amenazante+o+discriminatorio.++&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuaGFjZXJmYW1pbGlhLmNvbS9lZHVjYWNpb24vbm90aWNpYS1jaWJlcmJ1bGx5aW5nLW1vZGFsaWRhZGVzLWRpZmVyZW50ZXMtMjAxNjA5MDkxMjM0MTAuaHRtbA&ntb=1 

-https://www.bing.com/ck/a?!&&p=6e828a5c6e4d62d42925b3647c83fa3fa25bad4b09cb4c84aaa55fdd0e16fecfJmltdHM9MTczMjkyNDgwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=3cdeb358-efec-6fb2-2045-a01bee8f6e21&psq=consecuencias+del+ciberbullying&u=a1aHR0cHM6Ly9jb2xlZ2lvZGVwc2ljb2xvZ29zc2ouY29tLmFyL2NpYmVyYnVsbHlpbmctY29uc2VjdWVuY2lhcy1wc2ljb2xvZ2ljYXMv&ntb=1

CASOS DE CIBERBULLYING

 El caso de Amanda Todd

El 7 de septiembre de 2012 Amanda Michelle Todd, una joven canadiense de 16 años, colgó en YouTube un vídeo de nueve minutos de duración titulado: My Story: Struggling, bullying, suicide and self-harm (Agobio, acoso, suicidio y autolesiones) en el que mediante mensajes escritos en tarjetas explicaba sus experiencias. Un mes después la joven se suicidó.

los ultimos meses de Antonia Lobos

En julio de 2023, la alumna de octavo básico del Colegio Gerónimo Rendic, de La Serena, se suicidó, después de sufrir años de acoso escolar, discriminación y ciber bullying. Este reportaje, elaborado a partir de testimonios de compañeros de clase, amigos y apoderados —quienes revelan por primera vez los detalles de esta tragedia—, describe el calvario que enfrentó Antonia en sus últimos meses de vida.


Caso de Lindsey Goldrick

La británica Lindsey Goldrick conoció a Paul Curran en Soulmates, una página web para encontrar pareja por internet. Era el año 2004.

Pero tras tener unas cuantas citas, ella decidió terminar la relación en febrero de 2005.

Fue entonces cuando Paul comenzó a acosarla.

"Al principio, recibí llamadas y correos electrónicos desagradables. En el último me dijo que me cuidara y que fuera feliz", le contó Lindsey a la BBC.


Investigación sobre el tema

 Consecuencias

  1. Falta de empatía: Las interacciones en línea carecen de las señales emocionales presentes en la comunicación cara a cara, lo que puede llevar a una disminución de la empatía. Esto facilita que los acosadores minimicen el impacto de sus acciones sobre las víctimas.

  2. Búsqueda de atención: Algunos acosadores buscan llamar la atención o ganar popularidad entre sus pares. El ciberbullying puede ser visto como una forma de entretenimiento o una manera de destacar en un grupo.

  3. Venganza o represalias: En algunos casos, el ciberbullying es una respuesta a un conflicto previo o un intento de venganza. Los acosadores pueden sentir que están respondiendo a una ofensa real o percibida.

  4. Problemas personales: Los acosadores a menudo tienen problemas en su vida personal, como estrés, problemas familiares, o dificultades académicas. El ciberbullying puede ser una forma de desahogar sus frustraciones.


     ¿QUE HACER EN ESOS CASOS?

Recabar y conservar toda la información que tengamos como prueba (conversaciones en chats, registros telefónicos, historiales de internet, anuncios en webs, posts, etc) y denunciar ante la policía. Paralelamente podemos bloquear al usuario denunciado y reportar su actividad a los distintos servicios de internet que utilice para ello (redes sociales, portales web, etc) si incumple sus términos legales.

A quien podemos acudir.

Quienes han sido víctimas de acoso cibernético, tanto hombres como mujeres, hablen y denuncien esta situación y pierdan el miedo al empleo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.Si quieres denunciar violencia cibernética puedes acudir a:

Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad: al número telefónico 088, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año. También puedes realizar denuncias a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo ceac@cns.gob.mx, y  de la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.

Policía Cibernética en la Ciudad de México: policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx @UCS_CDMX #CiberneticaCDMX



Investigación sobre el tema

¿Que es el ciberbullying?

Se conoce como ciberbullying (del inglés bullying, acoso o matonaje), ciberacoso o acoso virtual al uso de las plataformas y medios de comunicación digitales con fines de ejercer violencia emocional y psicológica sobre un individuo o un grupo de ellos, a través de ataques personales constantes, divulgación de información privada o de información falsa, generalmente por parte de agresores amparados en el anonimato.

Causas del ciberbullying.

Existen diversas causas que pueden llevar a un individuo a ejercer el ciberacoso. Entre ellas se encuentran:

  • El anonimato: La posibilidad de permanecer anónimo en internet puede motivar a algunas personas a actuar de una manera que no lo harían en persona.
  • El deseo de poder: Algunos ciberacosadores disfrutan del sentimiento de control y dominación que les proporciona acosar a otros en línea.
  • El resentimiento o la venganza: En algunos casos, el ciberacoso puede ser una forma de vengarse de alguien que ha ofendido o perjudicado al acosador de alguna manera. 

Como se manifiesta

Las formas que adopta son muy variadas, algunas de ellas son: 

° A través del correo electrónico, enviando mensajes desagradables, ofensivos, intimidantes o amenazantes. 

° A través de la publicación de blog, fotologs, fotos, videos o páginas web de carácter ofensivo, denigrante, amenazante o discriminatorio. 



introduccion

Introducción  


Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas.






ciberbullying

CIBERBULLYING


Paola Cristina Banda Alvarado N°5

1ARBV 

Conclusión y bibliografía

 CONCLUSION. El ciberbullying es un problema que ha invadido la vida de millones de personas en todo el mundo, especialmente a los jóvenes. ...